Tpinternet's Blog

Archive for septiembre 2010

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

Los que más se destacan en la actualidad son los siguientes …

Mozilla Firefox
Opera
Internet Explorer
Netscape
FineBrowser
Safari

El Campus Virtual se refiere a la línea de las ofertas de un colegio o universidad donde se completa el trabajo universitario, ya sea parcial o totalmente en línea, a menudo con la ayuda del maestro , profesor o ayudante de cátedra .

The University of Phoenix Online , with more than 100,000 students, is an example of the marriage between the virtual campus and physical campus. La Universidad de Phoenix en línea , con más de 100.000 estudiantes, es un ejemplo de la unión entre el campus virtual y físico del campus. Many established and mainstream colleges and universities now offer many courses (or entire degree programs) either partially or wholly online. Muchos colegios establecidos y las principales universidades y ahora ofrecen muchos cursos (o programas enteros grado), ya sea parcial o totalmente en línea. Other schools notable for their primary online presence include DeVry University and Strayer University . Otras escuelas que destacan por su presencia en la red primaria incluyen DeVry University y la Universidad Strayer .

Schools use a variety of tools for conducting classes – typically called Learning Management Systems (LMS) or Course Management Systems (CMS). Las escuelas usan una variedad de herramientas para la realización de clases – generalmente llamada Learning Management Systems (LMS) o Curso de Sistemas de Gestión (CMS). CMS may also refer to CONTENT Management Systems. CMS también puede referirse al contenido de Sistemas de Gestión. Some notable LMS’ include Moodle , Sakai , Serco , Blackboard , WebCT , Angel , it’s learning , Desire2Learn]], and eCollege . Algunos LMS notables ‘incluyen Moodle , Sakai , Serco , de Blackboard , WebCT , Angel , que es el aprendizaje , Desire2Learn]], y eCollege . Blackboard and webCT command the lion’s share of the commercial market, and Blackboard recently (as of Spring 2006) acquired WebCT. Blackboard y WebCT comando de la parte del león del mercado comercial, y Blackboard recientemente (a partir de la primavera de 2006) adquirió WebCT.

Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son:

  • La World Wide Web, WWW o W3, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). El protocolo de hipertexto fue desarrollado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas CERN por Tim Berners-Lee hacia 1990.
  • El correo electrónico no es más que un mensaje electrónico enviado desde un ordenador a otro, ya sean mensajes personales, laborales, comerciales, etc. El contenido es al gusto de quien envía el mensaje. También pueden mandarse mensajes con archivos adjuntos y pueden adjuntarse todo tipo de documentos y archivos (texto, imágenes, etc.) o incluso programas.

  • Una lista de distribución no es es más que un grupo de usuarios de correo electrónico que, por medio de un software o programa de difusión masiva de correos electrónicos que se encuentra en un servidor, pueden enviar y recibir de forma simultánea, los mensajes remitidos al servidor por cualquiera de los usuarios o participantes suscritos a la lista.
  • Los Foros en línea son similares a las listas de distribución, ya que se organizan en grupos de discusión sobre determinados temas, pero el debate se desarrolla en línea y sobre la Web y son accesibles directamente con el navegador sin necesidad de programas especiales para su lectura y navegación.
  • Blogs: Se trata de un diario o registro discontinuo de notas y opiniones sobre los temas más variados: personales (opiniones, impresiones, pensamientos, sucesos, etc.) o grupales (hay blogs referentes a todo tipo de materias: tecnológicos, literarios, políticos, sociales, informativos, etc.) y que abarcan desde aspectos muy generales hasta los sumamente especializados.
  • La forma de transferir la información consiste en comunicarse con el ordenador deseado por medio del protocolo ftp, introducir el nombre de usuario y la clave de acceso.

Pagina Web Sitio Portal
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Ésta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web

Caracteristicas:

La organización de la información en las páginas web, tanto visual como verbal, se comunica de manera implícita y explícita, filtrándose a través de aspectos secundarios, tales como el diseño o el estilo del texto empleado.La imagen y la información visual en las páginas web llegan a ser cada vez más importantes, tanto como el texto escrito.Las páginas también contienen vínculos o enlaces que permiten el acceso a otras páginas relacionadas..

Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca «World Wide Web» de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios. Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.

Esta imagen nos muestra que los usuarios “activos” de la Web –más exactamente la cantidad de conexiones o direcciones IP- se concentran en la parte superior del mapa: en Norteamérica, donde se encuentra el 56% de los usuarios; y luego en Europa, donde se reside otro 22%. En tercer lugar se encuentra Asia, con el 14% de los usuarios; y luego América del Sur, que representa 3,5% de números IP activos. Oceanía ocupa el cuarto lugar con un 2,8%.

Internet es un sistema de enlaces descentralizado. Al no ser de un eje único, la Red es flexible y resulta prácticamente imposible de controlar. Hay motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc.) que pueden inventariar e incluso copiar gran parte de la información acumulada en los sitios web. Hay programas de espionaje como los que utilizan varias agencias gubernamentales en Estados Unidos que rastrean inmensas cantidades de mensajes electrónicos o monitorean las conversaciones en millares de salas de chat. Cada paso que damos en la Red, deja huellas. Pero el rumbo de esos pasos, la intencionalidad de nuestros mensajes, los contenidos que deseamos mirar y dejar de ver, los decidimos nosotros mismos con plena libertad. Así que cuando nos preguntamos quién controla Internet es pertinente recordar que su estructura en forma de malla permite que la recorramos sin más limitaciones que la velocidad de la conexión o del procesador de nuestra computadora. Muchos gobiernos y consorcios privados han querido asumir el manejo de la Red. Hasta ahora existen organismos de coordinación técnica como la Corporación Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) que establecen protocolos para que computadoras y contenidos puedan enlazarse entre sí. Pero el control de la Red lo tenemos sus usuarios. Al menos, todavía.

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!



  • tpinternet: HOLAAAAAAAA
  • Mr WordPress: Hi, this is a comment.To delete a comment, just log in, and view the posts' comments, there you will have the option to edit or delete them.

Categorías